BREVE HISTORIA DEL SUPER BOWL 




El Super Bowl, Súper Tazón o como El Renegado le llama: El Gran Juego; es el partido final del campeonato de la National Football League (NFL), en el cual se enfrentan los campeones de la Conferencia Nacional (NFC) y la Conferencia Americana (AFC). El juego se disputa el primer domingo del mes de febrero y debe su nombre a Lamar Hunt, antiguo propietario de Kansas City Chiefs, quien lo "Super Bowl" tras ver a su hijo jugar con una pelota rebotadora llamada así.
El primer encuentro del Super Bowl se jugó el 15 de enero de 1967 como parte de un acuerdo entre la National Football League y el otro campeonato existente por aquel entonces, la American Football League (AFL), para que los vencedores de cada competición jugaran un partido que decidiera al campeón de Estados Unidos. Cuando la AFL se integró en la NFL, cada liga se convirtió en una conferencia y el juego pasó a ser entre sus campeones, ese juegó fue entre los campeones de la American Football League, los Kansas City Chiefs, y los de la National Football League, los Green Bay Packers. Dicho encuentro terminó con un resultado de 10-35 favorable para Green Bay, con una actuación destacada del quarterback Bart Starr, que fue proclamado jugador más valioso.
En 1970 se produjo la absorción de la AFL por parte de la NFL, que pasaban a ser la Conferencia Americana y la Conferencia Nacional respectivamente. A su vez, el trofeo de campeones pasó a llamarse "Trofeo Vince Lombardi", en homenaje al entrenador Vince Lombardi que falleció en septiembre de ese año y que fuera entrenador de Green Bay Packers entre 1959 y 1967 y de los Washington Redskins en 1969. El primer club vencedor con el nuevo sistema fue Baltimore Colts.
En la década de 1970, la mayoría de las finales estuvieron dominadas por equipos provenientes de la antigua AFL. Miami Dolphins venció en la final de 1973 invicto, un récord que hasta la fecha no se ha podido igualar y revalidó su triunfo en 1974. Después Pittsburgh Steelers, entrenado por Chuck Noll, logró cuatro títulos (1975, 1976, 1979 y 1980) con una de las primeras dinastías del campeonato formada por jugadores como Joe Greene, Lynn Swann, Franco Harris, Jack Lambert, Terry Bradshaw y John Stallworth, todos ellos presentes en el Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional. Su juego se basó en una sólida defensa, que les valió el apodo de "Steel Curtain" (Cortina de acero).
A partir de los años 1980, los equipos de la NFC tomaron el control en las finales del Super Bowl. La franquicia más exitosa en esa época fue San Francisco 49ers, que ganó tres Super Bowl (1982, 1985 y 1989) con un estilo de juego al ataque imprimido por su entrenador, Bill Walsh. Su quarterback, Joe Montana, está considerado como uno de los mejores de la historia en su posición y fue ganador del MVP en las ediciones XVI, XIX y XXIV. En esta década también destacó Chicago Bears, que cerró la temporada de 1985 con un récord de 18 victorias por una derrota, y los dos campeonatos de Washington Redskins, correspondientes a las temporadas de 1982 y 1987.
En la década de 1990, Dallas Cowboys sobresalió como el equipo más victorioso, con tres de los cuatro Super Bowl que llegaron a jugar (1993, 1994 y 1996). También destacó Buffalo Bills, que llegó a cuatro finales consecutivas desde 1991 hasta 1994 pero no ganó ninguna de ellas. A su vez, San Francisco 49ers se convirtió en el equipo que más Super Bowl había ganado al vencer en la edición XXIX, con el wide receiver Jerry Rice como su mayor figura después de la retirada de Joe Montana.

Resultado de imagen para 1990 dallas cowboys



Lea más en http://renegado.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=924:breve-historia-del-super-bowl&catid=28:reno&Itemid=2#esGDvEqu00U1TVER.99

Cowboys y 49ers ocuparon los principales duelos de la final, hasta que a finales de la década resurgió Green Bay Packers, liderados por el quarterback y tres veces MVP Brett Favre. Por otro lado Denver Broncos, que nunca ganó un título a pesar de haber llegado a la final en cuatro ocasiones, logró dos Super Bowl consecutivos en 1998 y 1999 con Terrell Davis y John Elway como sus principales atractivos.
A partir de la década de 2000, el campeonato volvió a estar dominado por equipos procedentes de la Conferencia Americana, y aparecieron de nuevos equipos que hasta entonces nunca habían disputado un Super Bowl. El siglo comenzó con la victoria de St. Louis Rams, siendo el primer equipo presidido por una mujer, Georgia Frontiere.
New England Patriots ganó en tres ocasiones (en 2001, 2003 y 2004) liderado por el quarterback Tom Brady, y cayó en 2008 ante los New York Giants a pesar de haber terminado invicto el resto de la temporada. También destacaron las victorias de dos debutantes en la final: Baltimore Ravens (XXXV) y Tampa Bay Bucanners  (XXXVII).
Pittsburgh Steelers volvió a confirmarse como un equipo campeón tras recuperar su característico juego defensivo, y superó a San Francisco 49ers como el equipo que más Super Bowl ha ganado tras vencer en el Super Bowl XL (en 2006) y XLIII (en 2009).22 Un debutante en la final, New Orleans Saints, venció en la Super Bowl XLIV disputada en 2010, y en 2011 los ganadores fueron los Green Bay Packers.

La NFL elige la sede con tres años de antelación, en base a que la ciudad candidata reúna unas condiciones de aforo, seguridad e instalaciones adecuadas, el encuentro está considerado desde 2002 como "Evento especial de Seguridad Nacional" por parte del Servicio Secreto de los Estados Unidos. El costo de una entrada oficial es de unos 900 dólares, precio que se eleva hasta los 4.000 dólares.
Históricamente, el Super Bowl se ha disputado en sitios con un clima cálido. El área metropolitana de Miami es la zona que más veces ha albergado la final, hasta en 10 ocasiones,28 seguida por Nueva Orleans (9) y Los Ángeles (7). Sin embargo, la aparición de nuevos estadios cubiertos ha hecho que la NFL cuente con ciudades con clima frío para albergar el choque en los últimos años. Hasta la fecha, ningún equipo que haya llegado a la final la ha disputado en su estadio.
Para elegir quién será el equipo local, la NFL lo alterna entre la Conferencia Nacional y la Conferencia Americana en base a una estadística de partidos durante la liga regular. El equipo de la NFC con un número impar de victorias durante la liga regular obtendría la localía, mientras que para la AFC sería una cifra par. El equipo de casa puede elegir la equipación que quiera.
Los espacios comerciales durante el partido de Super Bowl son los más caros de la televisión en Estados Unidos, por lo que muchas empresas deciden comprar esos espacios para emitir sus anuncios más costosos y sus mayores producciones. El primer anuncio de esas características fue "1984" de Apple, dirigido por Ridley Scott, que revolucionó el concepto de la publicidad emitida en este acontecimiento. Desde entonces, muchas empresas usan este espacio para dar a conocer sus propuestas más creativas y sus nuevos productos, e incluso algunos diarios como USA Today organizan un concurso para premiar al mejor anuncio del Super Bowl.
A diferencia de otros intermedios con menor duración, la NFL autoriza que el descanso del Super Bowl dure 30 minutos para que puedan realizarse las actuaciones, y su presupuesto es muy superior al de cualquier actuación realizada en otras circunstancias. A lo largo de la historia, ha habido actuaciones que han trascendido más allá del partido. Tras varios años con pérdida de espectadores a otros canales durante el descanso, la NFL contrató para la Super Bowl XXVII celebrada en 1993 a Michael Jackson, quien cantó junto con 3.500 niños su sencillo "Heal the World". El éxito de audiencia hizo que la liga contratase artistas famosos y mejorase la calidad del show.
El espectáculo del descanso del Super Bowl XXXVIII, celebrado en 2004, ha sido el mas polémico, después de que el cantante Justin Timberlake, mientras interpretaba su tema Rock Your Body, al terminar la canción, le quitó a Janet Jackson una pieza de su vestido al final de la actuación, descubriendo uno de sus senos con una estrella que recubría todo el pezón. La imagen sólo pudo verse durante un segundo en la emisión en directo, pero fue difundida con rapidez a través de Internet y varias asociaciones de espectadores protestaron por el show. El incidente, que pasó a conocerse como Nipplegate, le costó a CBS y todas sus emisoras afiliadas multa de 550.000 dólares por parte de la Comisión Federal de las Comunicaciones (FCC), aunque dicho organismo levantó la sanción en 2008.45 Después de ese incidente, la emisión de espectáculos en directo en los Estados Unidos se hace con cinco segundos de retardo.46 El espectaculo del 2012 sera prtogonizado por Madonna.
Al margen del ámbito deportivo, el Super Bowl es una de las transmisiones por televisión más vistas en los Estados Unidos cada año. Muchos músicos han actuado durante las ceremonias pre-partido y en el descanso, la franja publicitaria es la más cara de todo el año, y el día del partido, conocido como "Super Sunday" -Super Domingo- está considerado como una fiesta nacional. Los estadounidenses consumen más comida y bebida durante el encuentro que en cualquier otra fecha.
Récords
Equipo que más veces ha ganado:Pittsburgh Steelers con 6 superbowls
Equipos que más Super Bowl han disputado: Dallas Cowboys (1971, 1972, 1976, 1978, 1979, 1993, 1994, 1996) y Pittsburgh Steelers (1974, 1975, 1978, 1979, 1996, 2006, 2009 y 2011) con 8 apariciones.
Más derrotas en una Super Bowl: Denver Broncos, Buffalo Bills y Minnesota Vikings, en 4 ocasiones.
Más puntos anotados en una final (suma de ambos equipos): 75 puntos, San Francisco 49ers contra San Diego Chargers, en 1995 (49-26).
Más puntos anotados en una final por el ganador: San Francisco 49ers, con 55 puntos (1990).
Más puntos anotados en una final por el perdedor: Dallas Cowboys, con 31 puntos (1979).
Jugada más rápida de la historia: 14 segundos tras el kick-off inicial por parte de Devin Hester, Chicago Bears (2007).
Jugada con más recorrido de la historia: 100 yardas tras una intercepción, por parte de James Harrison, Pittsburgh Steelers (2009).
Individual
Jugador que más veces ha sido MVP: Joe Montana, con San Francisco 49ers (1982, 1985, 1990).
Entrenador con más victorias: Chuck Noll, con Pittsburgh Steelers (1975, 1976, 1979 y 1980).
Jugador con más victorias: Charles Haley, con San Francisco 49ers (1989 y 1990) y Dallas Cowboys (1993, 1994 y 1996).
Jugador que más puntos ha anotado: Jerry Rice, con 48 puntos en San Francisco 49ers y Oakland Raiders.
Jugador que más puntos ha anotado en un sólo partido: Jerry Rice, con 18 puntos en 1990 y 1995, y Roger Craig (1985), Ricky Waters (1995) y Terrell Davis (1998).
Ambos también ostentan el récord de 'touchdowns' anotados durante un Super Bowl.
Jugador que más finales ha jugado: Mike Lodish, con 6 partidos entre Buffalo Bills (de 1991 a 1994) y Denver Broncos (1998 y 1999).
Jugador que más yardas por pase ha efectuado: Kurt Warner, con 414 yardas.
Jugador con más pases de touchdown: Joe Montana, con 11 pases.
Jugador con mas pases completos: Tom Brady, Drew Brees, con 32 pases.
Pase más largo: Jake Delhomme a Muhsin Muhammad (Carolina Panthers) 85 yardas.
Más yardas recorridas: Jerry Rice, con 589 yardas.
Más recepciones: Jerry Rice, con 33 recepciones
Más field goals: Adam Vinatieri, con 7 goles.
La Intercepción más larga: James Harrison (Pittsburgh Steelers), 100 yardas para Touchdown.



No hay comentarios:

Publicar un comentario